26/08/2024 07:50
El Gobierno de Honduras y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) firmaron cuatro préstamos por 350 millones de dólares para programas sociales en materia de infraestructura y energía, también para brindar créditos a pequeños caficultores.
Durante la firma del acuerdo, el secretario de Finanzas, Marlon Ochoa, celebró el fortalecimiento de la relación con la CAF, destacando su importancia para el desarrollo de la región.
De los 350 millones de dólares, 160 millones financiarán la construcción de la carretera para interconectar San Pedro con el occidente del país.
Además, la CAF otorgó 80 millones de dólares para el proyecto de Promoción de la Igualdad de Género y la Inclusión Social, también, 70 millones para diseños y estudios en infraestructura y energía.
Otros 40 millones se destinarán a un proyecto de apoyo al sector cafetalero, incluyendo el fortalecimiento del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (BANADESA) mediante el diseño de instrumentos financieros y garantías.
Marlon Ochoa, subrayó la necesidad de crear una “Honduras justa, equitativa e inclusiva, donde todos y todas tengamos la oportunidad de progresar y en este camino la colaboración con el CAF se ha convertido en un pilar fundamental”.
Por otro lado, el presidente de la CAF, Sergio Díaz-Granados expresó que espera que el banco continúe aprobando más recursos para proyectos de infraestructura en Honduras.
“Nuestra intención como Banco de Desarrollo es acompañar los proyectos y las aspiraciones que tiene el Gobierno de Honduras para traducir al desarrollo muchas iniciativas que se han venido planteando y el Banco quiere ser un compañero de viaje en ese proceso”, resaltó el representante del CAF.
La firma del acuerdo representa un paso significativo hacia la mejora de la infraestructura y el crecimiento económico en Honduras, con la expectativa de que estos recursos impulsen importantes iniciativas para el progreso del país.